Ven y descubre los Cenotes en México

Los Cenotes son fantásticas cuevas de piedra caliza esparcidas por toda la península de Yucatán. La peculiaridad de estas cuevas es que están todas conectadas entre sí durante kilómetros a través de ríos subterráneos.
En la época de los mayas eran considerados lugares sagrados, puerta de entrada al mundo espiritual.
¡Han mantenido su encanto a lo largo del tiempo y siguen siendo destinos muy populares hoy en día!
Lagunas salvajes de agua dulce que llaman la atención del visitante, las hay de diferentes tipos: cenotes cerrados, cuevas con estalactitas y estalagmitas a las que se accede a través de pequeñas escaleras excavadas en la roca; cenotes abiertos, con la cavidad en la superficie completamente o casi abierta con enredaderas que llegan hasta tocar el agua.
En esta zona de México existen más de 6,000 cenotes, entre los accesibles al público los principales son:

– Ik Kil: uno de los más espectaculares y no muy lejos de otra parada popular, el sitio arqueológico Chichén Itzà;
– Dos Ojios: su fondo marino se desarrolla en diferentes profundidades, la parte menos profunda apta para el snorkeling y la parte más profunda para el buceo;
– Gran Cenote: un lugar rico en flora y fauna, nadando en las diversas cuevas puedes hacer encuentros especiales… tortugas marinas;
– Suytun: muy pintoresco, particular es la pasarela de piedra sobre el agua que termina con una plataforma circular en la única abertura en el techo por donde se filtra un haz de luz.
