¿Por qué invertir en la Riviera Maya?
Hay muchas razones por las que invertir en la Riviera Maya y Playa del Carmen en particular:
Bellezas naturales
La Riviera cuenta con un mar transparente de los distintos tonos de azules y playas arenosas blancas; sin fin, tiene el segundo arrecife más largo del mundo, cenotes, parques naturales y áreas protegidas...
Arqueología
En Riviera Maya o en los vecindarios, hay algunos de los sitios arqueológicos pre colombianos más fascinantes de toda América Central.
Condiciones climáticas y ambientales
Las temperaturas mínimas promedio del agua nunca caen por debajo de 25 grados, por lo que se garantiza unas vacaciones al mar durante 12 meses al año (la Riviera Maya es uno de los pocos lugares en la tierra donde se puede nadar incluso en los días más fríos del invierno...)
Dinero
Impuestos 30%
Turismo
llegan unos 20 millones de turistas al año.
La crisis económica en otros países
México hoy es la décima potencia mundial con un crecimiento sostenido del PIB (2.1% entre 2013 y 2014; + 2.5% entre 2014 y 2015) que Usa y Europa olvidaron. Se siente aire de negocio...
Seguridad
El terrorismo que ha desalentado destinos turísticos de África y el Oriente Medio y ha estimulado esta área.
Aeropuertos
También hay que destacar la presencia de dos aeropuertos internacionales (Cancún se convirtió en el segundo aeropuerto de México), donde llegan vuelos diarios desde las ciudades más importantes de México y de Estados Unidos/Canadá (85% del turismo en la región), sino también por muchas ciudades del viejo continente...
Crecimiento económico
Tenemos en cuenta que la ciudad de Cancún y Playa del Carmen han experimentado en los últimos años la tasa de crecimiento más alta de población de América Latina. Playa del Carmen en 1995 contaba 3.000 habitantes; hoy es una encantadora ciudad de 250.000 personas en constante crecimiento.
Plusvalía
En 10 años los precios de la construcción (y por tanto de ventas) han aumentado su valor.
Parques temáticos
Después de la llegada del Cirque du Soleil permanente (2014) se inició la construcción del parque DreamsWorks con una inversión de $ 1 Billón de USD.
En virtud de todo esto la Riviera Maya cuenta con un flujo constante de turistas, por lo que, en el sector inmobiliario, se ha creado en los últimos años una alta y atractiva relación porcentual entre inversión y ingresos, que oscila entre el 7,6% y un 20/21% (neto de los costos) y variable en función de la cantidad inicial invertido y el tipo de producto. Hay también que añadir una mejor relación precio/ubicación cerca la playa, en comparación con otros lugares turísticos del Mediterráneo Europeo, Florida, California, las Islas Canarias y el Caribe mismo.